14TH CENTURY HAND AND A HALF SWORD ROYAL ARMOURIES
- Espada larga o espada de mano y media del siglo XIV.
- De procedencia alemana o italiana. Llegó al Arsenal de Alejandría como obsequio diplomático, botín de guerra o como objeto de tributo del Reino de Chipre al Sultanato de Egipto, donde llevaba una inscripción en árabe. Desde allí pasó a formar parte de al menos una colección privada, antes de ser adquirida posteriormente por la Royal Armouries.
- Presenta una hoja Oakeshott Tipo XVI ancha y poderosa de 97 cm. Es una espada bastante pesada para los estándares de la época, debido a la longitud y el ancho de la hoja, pero está maravillosamente equilibrada gracias a la forma cónica distal, la empuñadura larga y el pomo grande. Espadas similares a esta se pueden ver ampliamente en el arte de finales del siglo XIV y principios del XV, incluidos manuscritos y también en efigies y bronces caballerescos.
- Estas espadas aparecen en varios tratados de lucha contemporáneos como Fior di Battaglia de Fiore delli Liberi (1410). Se usaban a pie y a caballo, con armadura o sin ella, con una o dos manos. Este ejemplo es un arma de corte especialmente poderosa y menos especializada en la estocada que otras espadas largas de la época.
- La vaina está realizada con cuerpo de madera y recubierta de cuero. La punta está reforzada con una contera de latón. En la boca de la vaina, el cuero se extiende hacia arriba y cubre parte de la guarda.
- Fabricado por Windlass Steelcrafts, el original se puede ver en la Royal Armouries Collection, Número IX.915.
- Incluye Certificado de Autenticidad.
- Longitud total: 123 cm
- Longitud Hoja: 97 cm
- Ancho Hoja Ricasso: 5 cm
- Cono Distal Hoja: 0,39 cm
- Peso: 1.420 g
- Material: Acero de alto carbono, 1075
- Borde: Doble filo con bisel, sin afilar
- Punto de equilibrio: 9,3 cm desde la guarda.
- Official Royal Armouries Licensed Product. The Royal Armouries name is a trademark of Royal Armouries. All Rights Reserved. The Royal Armouries is the UK’s National Museum of Arms and Armour.
ESPADAS Y ARTE DE TOLEDO © 2025